
Equipos territoriales de apoyo a la asistencia y revinculación
Consiste en un equipo de profesionales y gestores comunitarios que tienen como foco la implementación de una estrategia de coordinación territorial e intersectorial, para contactar, ubicar y revincular tanto a quienes han interrumpido su trayectoria, así como acompañar a quienes presentan una baja asistencia en sus respectivos establecimientos educacionales.
Existen equipos en los Departamentos Provinciales, así como en gran parte de los sostenedores que son Municipios, Corporaciones y Servicios Locales de Educación Pública (SLEP).
Apoyo a estudiantes extranjeros
Esta línea de trabajo tiene como objetivo avanzar en el reconocimiento del derecho a la educación de todos y cada uno de quienes habitan el país, en igualdad de condiciones, sin importar su lugar de nacimiento, su historia personal, sus rasgos identificatorios o la etapa de la vida en que se encuentre. Para ello, se ha elaborado una política de niños, niñas y estudiantes extranjeros que entrega las directrices y principios para abordar estas materias.
Fondo concursable de reinserción escolar
Las iniciativas de reinserción escolar tienen como objetivo revincular a niños, niñas y adolescentes que se encuentran fuera del sistema formal de educación. Se basan en un modelo de trabajo integral y multidisciplinario que coordina una propuesta socioeducativa, incluyendo diagnósticos, planes individuales y acompañamiento. Este trabajo implica la colaboración con instituciones educativas y la articulación con redes territoriales para restaurar y dar continuidad a las trayectorias educativas.
Apoyo a la permanencia
Esta línea de trabajo tiene como propósito contribuir a la promoción de prácticas que favorezcan la permanencia escolar, que prevengan el abandono, y garanticen el cumplimiento de las trayectorias a partir de:
- Tutorías pedagógicas para niños y niñas: Fortalecer habilidades sociales, emocionales, cognitivas y metacognitivas de estudiantes en riesgo de abandono escolar, con foco en aquellos que participan de programas ambulatorios o residenciales del Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, permitiendo así, la resignificación de sus procesos educativos y trazar trayectorias escolares acordes a sus necesidades, intereses y aspiraciones, favoreciendo su inclusión y permanencia en la escuela/liceo
- Cursos de formación: cursos especialmente dirigidos a docentes de todo el país y cuentan con reconocimiento del CPEIP. También se despliegan cursos para directivos y profesores jefes. Estas instancias se difunden a medida que se implementan en distintos lugares del país.
Aulas de reingreso
Las aulas de reingreso son espacios pedagógicos de reencuentro educativo y desarrollo de aprendizajes no alcanzados conforme al currículum escolar, por parte de estudiantes con rezago educativo. Para el año 2025 se despliegan 37 aulas de reingreso, 30 en servicios locales de educación pública y 7 en establecimientos educativos municipales, todas financiadas por el fondo de reactivación educativa.